Contexto Sociocultural Histórico
Contexto Iturbidense
Si debido a
nuestra desmemoria suponemos que los pueblos de la región sur de Nuevo
León (el Nuevo Reyno de León) surgieron poco antes de que nosotros
naciéramos, tal vez sea hora de enterarnos de que no fue así, y de buscar la recuperación de la salud social en riesgo por la pérdida de conciencia de nuestra trama cultural e identidad común.
En
esta sección pondremos la lupa en detalles del vivir día a día o en
momentos memorables de la vida de algunos de los habitantes del
Municipio de Iturbide, lo que nos permitirá conocerlos y conocernos
mejor en nuestra historia como personas o como miembros de una misma matriz cultural.
“We are defined by what we create, not by what others destroy.” James McKinley Nos define lo que creamos, no lo que otros destruyen. James Mckinley Planeación, Administración y Desarrollo del Proyecto D. C. Torres de la Peña H. A. Torres de la Peña M. A. de la Peña Torres Alfonso Chávez Medélez Amalia Chávez Medélez Armando L. Torres de la Peña Belia de la Peña Meléndez Ciro O. de la Peña Meléndez Dolores Martínez Martínez Elías E. de la Peña Meléndez Humberto de la Peña Meléndez Luis Alfonso de la Peña Meléndez María de la Luz Chávez Medélez Moisés T. de la Peña Meléndez Napoleón Chávez Martínez Pedro L. Gómez Danés
Rosalba Martínez Reyes Colecciones Fotográficas
De la Peña, Horacio De la Peña Guzmán, Ma. Guadalupe De la Peña Torres, Laura E. De la Peña Torres; Nora L.
Kyjovsky, Frantisek Torres de la Peña, Armando L. Torres de la Peña, Dora C. Torres Meléndez, Arnoldo S. Dibujos y Pinturas
Figueroa Torres, Angélica I. Kennedy, Reese Vivanco Figueroa, Anahí D. Referencias Bibliográficas Básicas Aguirre, Coral (2002). Apuntes para un Diagnóstico Cultural del Sur de Nuevo León. Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León. Alvarado Segovia, Francisco Javier (2002). Villa de San Pedro de Iturbide: Repaso de su Historia. Ayuntamiento 2000-2003 de Iturbide, N.L. (s/f). Iturbide, N. L.: Raíces Históricas 1866-1900. Ayuntamiento 2000-2003. (2010). Disturbios Revolucionarios en Iturbide, Nuevo León. STUANL - Presidencia Municipal de Iturbide, N. L. (2009-2012). Balderas Peña, Saúl (1998). Galeana, N.L. : La Trinchera del Sur. Congreso del Estado de Nuevo León. Bilbao Espinosa, Mónica (Tesis 2013). Propuesta de Ordenamiento Comunitario Participativo del Ejido Santa Inés, Iturbide, Nuevo León. UANL Cavazos Garza, Israel (1994). Mariano Escobedo. Gobierno del Estado de Nuevo León. (2011). 27 Municipios de Nuevo León : Páginas sobre su Historia. UANL. Centro de las Artes – Fototeca - CONARTE (2005). Nuevo León: Imágenes de Nuestra Memoria III. Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León. Cervantes Aguirre, Rafael (1985). Fray Simón del Hierro, 1700-1765. UNAM. De la Peña Meléndez, Moisés T. (1964/76). Antepasados de Moisés T. de la Peña Meléndez y familia. Apuntes mecanografiados. De León Gutiérrez, Alberto (Tesis 1999). Investigación sobre las Terrazas Fluviales del Cañón de Santa Rosa, Iturbide, Nuevo León. UANL. Gómez Danés, Pedro (1999). Monografías de la Villa de San Pedro de Iturbide (II) : Tradiciones. Municipio de Iturbide, N.L. - UANL. (2000). Monografías de la Villa de San Pedro de Iturbide (III) : Geografía Física Siglo XVII. Municipio de San Pedro de Iturbide, N. L. M(artínez) Salazar, Francisco; Jorge Pedraza Salinas y Pedro Gómez Danés (1999). Monografías de la Villa de San Pedro de Iturbide. Municipio de Iturbide - UANL. Roel, Santiago (1963). Nuevo León: Apuntes Históricos (11 ed). Monterrey, N.L. Salinas Rodríguez, María Magdalena (Tesis 2012). Flora y Fitografía del Cañón de Iturbide, Nuevo León, México. UANL. Torres de la Peña, Armando y Pedro Gómez Danés (2000). Monografías (IV): Historia Viva I. Municipio de Iturbide - UANL. |